BIENVENIDO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Fabricación – Directa

Esta opción está diseñada para empresas que no llevan un seguimiento a detalle de los consumos relacionados en la producción o que utilizan Aspel PROD, para solo realizar el costeo de sus productos. O bien cuando se fabricó algún artículo sin haber elaborado una orden de producción, pero se requiere documentar.

Pros

  • Te permite generar la orden, hacer la entrada a fabricación, cerrarla y generar las afectaciones correspondientes en Aspel SAE, con una sola operación.
  • Es de gran utilidad en procesos muy conocidos o para registrar movimientos terminados.

Contras

  • No es posible hacer modificaciones en los componentes de la hoja de costos. Si necesitas disminuir la cantidad de un material, insumo o sustituto por otro, es necesario que ingreses al catálogo de productos terminados.
  • Aplica únicamente a operaciones seguras, donde la cantidad inicial a producir es igual a la entregada.
  • No permite hacer entregas parciales ni cancelar órdenes.
  • No es posible hacer devoluciones de materia prima.

Este apartado se verá afectado por lo que definiste en los parámetros de Aspel PROD (Número de orden secuencial, Número de decimales en cantidades) y de Aspel SAE (Decimales en costos y precios).

En caso de que no exista suficientes existencias de alguno de los componentes, observarás un mensaje como el siguiente:

Ingresas desde la ruta: Menú Producción, das clic en el ícono Directa .

Se desplegará la ventana de Fabricación directa, en donde capturas la información de los campos que se encuentran habilitados:

Orden

  • Número: Capturas el número de la orden. Dependiendo si en la configuración de los parámetros generales de PROD, tienes desactivado la clave secuencial para las órdenes, en caso contrario el sistema asigna de manera automática el número de orden.
  • Referencia: Sirve como enlace entre varias órdenes de producción.
    • Por ejemplo, se pueden generar las órdenes 101, 102 y 103 ligadas a través de la referencia PEDIDO-01.
    • Si la orden la generas con el proceso automático y este campo no se registró, observarás la leyenda Automática.
    • También puedes utilizarlo para realizar filtros en la emisión de reportes como: Productos por entregar o Materiales en proceso de fabricación.
  • Documento: Indicas un número de documento que ampare el movimiento que estás realizando a nivel área de producción, mismo con el que se realizará la afectación en Aspel SAE.

Producto

  • Producto a fabricar: Eliges la clave del producto que se va a manufacturar. Para consultar el catálogo de productos terminados o sub-ensambles, presionas el ícono de Ayuda.
    • Para que emitas una orden de producción deberás haber dado de alta el producto a fabricar dentro del catálogo de productos terminados.
  • Cantidad: Indica la cantidad de productos que serán fabricados para dicha orden.
  • Almacén para PT: Selecciona el número del almacén para productos terminados.
  • Esquema de prorrateo: Se muestra el esquema de prorrateo del producto terminado, solo en el caso de que el tipo de costeo sea real.
  • Total de gastos indirectos: Capturas en este campo el monto de los gastos indirectos que se aplicarán a la orden. El sistema sugiere el gasto indirecto acorde al esquema de prorrateo asociado.

Programación

  • Fecha de inicio: Indicas el día cuando planees comenzar con la fabricación del producto, por defecto el sistema sugiere la fecha de trabajo.
  • Fecha de entrega: Estableces la fecha en la que se entregará la cantidad de los productos terminados acorde a la orden. 

Lotes

  • Número de lote: Registra el lote a utilizar de Aspel SAE. Este campo solo estará disponible cuando manejas lotes para dicho producto terminado en Aspel SAE.
  • Fecha de producción: Captura el día de producción del lote del producto que estás agregando. Si oprimes la tecla F2, se despliega el calendario.
  • Fecha de caducidad: Captura la fecha de vencimiento del lote.

Partidas

Estos datos se cargan en automático de acuerdo al producto a fabricar que seleccionaste y que ya se encuentra registrado previamente.

Importante: Para capturar los números de serie, considera que el producto terminado debe manejar series en Aspel SAE, da clic en el botón , para agregarlos.

Al finalizar presiona en el botón Aceptar , para guardar la orden directa. 

Afectación en Aspel SAE

Producto terminado

  •  Se registra un incremento en la existencia.
  • Se actualiza el campo de costo promedio y último costo.

Materia prima

  • Disminuyen las existencias de cada componente utilizado.

Movimientos al inventario

  • Se registra un movimiento de salida del almacén de materia prima en los movimientos al inventario de Aspel SAE, bajo el concepto 53 de salida a fábrica; el costo unitario del producto en este movimiento es calculado por Aspel SAE con base en el método de costo definido para ese artículo en particular.
  • Si consultas el movimiento en el kárdex del producto, identificas el movimiento por el campo Documento, capturado al momento de realizar la fabricación directa.
  • Se registra un movimiento de entrada al almacén de producto terminado por el concepto 3 Entrada de fábrica, y al igual que en el movimiento de salida de fabricación, lo identificas en el kárdex por el dato capturado como Documento en Aspel PROD; y el monto es igual al costo total del producto y la cantidad será igual a la cantidad a entregar en el cierre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *